sábado, 27 de octubre de 2018

Alumno diamante

¿Qué necesito para ser una "alumna diamante"?


Para ello lograrlo necesito:

  • comprometerme con mis actividades escolares, 
  • dedicarle tiempo específico para el estudio,
  • organizar y planear las actividades que realizaré
  • distribuir mi tiempo para realizarlas
  • ser ordenada con mis apuntes
  • trabajar de manera colaborativamente  
  • poner empeño a la escuela 
  • tener una actitud positiva




sábado, 26 de noviembre de 2016

EDUCACIÓN A DISTANCIA


 
 
 
 


 
 
 
 
Buen día a todos, los saludo cordialmente a cada uno de ustedes y hoy  los invito a interactuar conmigo a través de mi página web en el cual encontrarás información relevante acerca del tema que actualmente se esta volviendo una epidemia en México.
 
 
 
 

martes, 22 de noviembre de 2016

Día del músico

Día del Músico
 

Hoy se celebra internacionalmente el día del músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia.

Santa Cecilia fue una noble romana de ilustre familia. No se conoce mucho sobre su vida, pero se sabe que fue convertida al Cristianismo, y algunos especialistas sitúan su martirio entre en el año 230 en Catania, aunque otros lo sitúan a finales del siglo IV.

A finales de la Edad Media (siglo XIV) los pintores y los escultores empezaron a representarla como artista, tocando algún instrumento musical, especialmente, el órgano, la vihuela, instrumentos de cuerda o simplemente cantando, acercándola así más a la música.

Cuando se fundó en Roma la Academia de la Música, en el año 1594, Santa Cecilia fue canonizada y nombrada patrona de esta institución por el Papa Gregorio XIII, gracias a una frase del acta de su martirio, en la cual, se explicaba que durante el mismo rezaba cantando salmos.

Así, su veneración como patrona de la música se tornó universal.

Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día de la Música. Posteriormente siguieron otros países como Alemania, España y Francia.










Recuperado de: http://www.musicaantigua.com/22-de-noviembre-dia-internacional-del-musico/

Amate aunque otros no lo hagan

 
Amarse a uno mismo es el principio de una historia de amor eterna. Te dejo estas 4 cosas que debes tener en cuenta para amarte aunque otros no lo hagan:
 
 
 
 
 
1.- No mendigues la atención, la amistad ni el amor de nadie. Quien te quiere, te lo demuestra tarde o temprano.
 
 
 
 
 
 
2.- No busques a quien no te extrañe. No extrañes a quien no te busca. No escribas, no te sometas al castigo de la indiferencia que demuestran mensajes ignorados o silencios infundados.
 
 

 

 
 
 
3.-Porque, como hemos dicho, el amor se debe demostrar y sentir, pero jamás implorar. Tu cariño debe ser para quienes te quieren y te comprenden sin juzgarte.
 
 
 
 
 
 
4.- Ámate y date cuenta de que el hecho de que alguien te descuide no quiere decir que tú no debas hacer lo imposible por rodearte de personas que te quieran en su vida.




 
 
 
 
by: Walter Riso

lunes, 21 de noviembre de 2016

5 beneficios de tomar café

Lo que no sabias del café....




Nos despabila cada mañana en el desayuno para poder comenzar el día con energía, nos despeja cuando debemos concentrarnos y todavía faltan varias horas de trabajo, y nos ayuda a mantenernos bien despiertos cuando necesitamos aprovechar la noche para estudiar o terminar tareas pendientes. ¿De quién estoy hablando? ¡Del café, claro!
Si eres un aficionado a esta bebida, sigue leyendo porque seguro te interesará conocer varios beneficios que esas tazas de café que consumes religiosamente le aportan a tu salud. En VivirSalud te traemos 5 beneficios del café que seguramente no conocías:

Reduce el riesgo de diabetes

Se ha investigado que las personas que beben de tres a cuatro tazas de café por día desarrollan un 25% de menos posibilidades de sufrir diabetes tipo 2, aunque, claro está, deben endulzarlo poco para no aumentar la cantidad de azúcar en sangre.

Reduce el dolor muscular

¿Sientes molestias en tus brazos y piernas luego del entrenamiento? Te sorprenderá saber que el café es buen aliado contra los dolores posteriores al ejercicio físico. Una dosis de cafeína equivalente a dos tazas de café reduce el dolor muscular post-entrenamiento casi a la mitad.

Aporta antioxidantes

Las propiedades antioxidantes del café nos protegen del daño celular ocasionado por los radicales libres, que son moléculas que ingresan en nuestro organismo a través de la contaminación, una mala alimentación, el metabolismo, etc. y que pueden provocarnos cáncer, derrames cerebrales y/o problemas al corazón. Consumiendo café, por tanto, proteges tu cuerpo de esas enfermedades.

Reduce el riesgo de cáncer

En consecuencia de las propiedades antioxidantes, el café disminuye en un 50% las chances de contraer cáncer de hígado, cáncer de colon y de mama. También un estudio de Harvard demostró que ayuda a prevenir el cáncer de próstata.

Estimula el cerebro

Esta bebida es una gran aliada de nuestra inteligencia, nuestra memoria y, en general, de nuestra salud mental. Se ha probado que beber entre tres y cinco tazas de café diarias disminuye las posibilidades de desarrollar demencia y Alzheimer en un 65%.



http://www.vix.com/es/imj/salud/2011/10/19/5-beneficios-del-cafe-que-no-conocias

Cómo preparar masa de sal

¿Qué es el moldeado?


El modelado es una actividad fundamental para el desarrollo motriz de los niños, sobre todo en edad preescolar. Modelar ayuda a percibir y comprender la tridimensionalidad y fomenta la creatividad. Una de las masas preferidas para este período es la masa o pasta de sal, ya que es un material fácil de trabajar, económico y atóxico.
Como ya debes saber, las masas de sal para modelar son ideales para trabajar con los más chiquitos, ya que no tienen elementos tóxicos que puedan dañar a los niños pequeños.
Sin embargo, si bien todas las recetas de masas de sal comparten su ingrediente básico esencial, la sal, existen variantes que son las que determinan las características adicionales de cada receta.
En este caso el ingrediente que se incorpora a la receta tradicional es el aceite. Son precisamente ese par de cucharadas de aceite que se añaden a la preparación, las que determinan la gran maleabilidad de esta masa, lo que la hace mucho más fácil de trabajar y modelar.




Receta de masa de sal fácil de modelar

Ingredientes necesarios

  • 250 gramos de sal fina
  • 1/4 litro de agua caliente
  • 500 gramos de harina común
  • 2 cucharadas de aceite común

Preparación paso a paso

  • Calienta el agua previamente.
  • En un recipiente apropiado, coloca la sal y agrega el agua caliente.
  • Revuelve hasta que se disuelva completamente.
  • Añade de a poco la harina, mezclando bien para que se integre.
  • Por último, incorpora el aceite y amasa para que se distribuya uniformemente.
  • Conserva en una bolsa de nylon, cuidando de eliminar el aire de su interior, antes de cerrar, herméticamente.

Terminación o acabado de las piezas

Las piezas modeladas con esta masa, quedan muy resistentes si se pintan con pinturas acrílicas.


Aplicaciones y usos

Esta masa es muy adecuada para modelar souvenirs, o detalles decorativos que serán aplicados a piezas de mayor tamaño.




Leer más en: http://manualidades.innatia.com/c-masa-de-sal/a-preparar-masa-sal-784.html
http://manualidades.innatia.com/c-masa-de-sal/a-preparar-masa-sal-784.html

Multiplicaciones Mayas


Multiplicaciones mayas


Existe la extendida creencia de que este método lo inventaron los mayas. El truco matemático que explicamos en este artículo para que realizar multiplicaciones complejas resulte un juego de niños -sin calculadora de por medio- es una sencilla metodología estrictamente gráfica basada en el dibujo de rectas y la contabilización de las intersecciones que crean entre ellas. Matemágicamente, el procedimiento logra obtener el resultado exacto de cualquier multiplicación sin necesidad de saberse ninguna tabla de nuestro sistema decimal.
 
 
 
¡¡Compruébalo con tu calculadora si no te lo crees!!